Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Andalucía lidera las exportaciones nacionales y crece por encima de la media, gracias al incremento de las ventas en 19 de sus 20 primeros mercados y al tirón de los cereales y el aceite de oliva | Diario Costa - Digital de la Costa del Sol
21.7 C
Estepona
domingo, mayo 11, 2025

Andalucía lidera las exportaciones nacionales y crece por encima de la media, gracias al incremento de las ventas en 19 de sus 20 primeros mercados y al tirón de los cereales y el aceite de oliva

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 6.987 millones de euros entre enero y mayo de 2022, su mejor registro para los primeros cinco meses de un año en la serie histórica, gracias a un crecimiento interanual del 17,5%, el mayor incremento de las cuatro comunidades más exportadoras y más de cuatro puntos superior al de la media nacional (13,1%).

Un nuevo avance con el que el agroalimentario refuerza su carácter estratégico para la comunidad, ya que aporta 4.479 millones de saldo positivo con el exterior a la economía regional en este periodo, impulsa la cohesión territorial al crecer las ventas en todas las provincias y la diversificación de destinos de las exportaciones andaluzas, al duplicar sus ventas al continente africano (+118%) y registrar importantes subida en mercados no europeos como Estados Unidos (+27,2%), Japón (+16,5%) o México (+46%).

Andalucía continúa liderando en los primeros cinco meses del año las exportaciones de alimentos y bebidas de España, al concentrar uno de cada cuatro euros (25,1%) del total de las ventas nacionales (27.856 millones), cerca de cinco puntos por delante de Cataluña (20,5%) y a más de once de la Comunidad Valenciana (13,3%).

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, destacó “la potente oferta de la industria agroalimentaria de Andalucía en el exterior, que se mantiene líder de las exportaciones de España y crece más de cuatro puntos por encima de la media nacional”. “Un empuje que acentúa la importancia del sector en el comercio exterior de Andalucía, al concentrar más una tercera parte de la factura internacional de la comunidad (38%) y aportar un saldo positivo de más de 4.000 millones de euros a la economía”, señaló.

Bernal valoró la “capacidad de la agroindustria andaluza de conservar su liderazgo en Europa, con el crecimiento de sus primeros mercados, y, a la vez, de expandirse hacia otros destinos mundiales emergentes y con gran capacidad de demanda, entre los que destaca en este periodo Estados Unidos, Japón, Marruecos o Túnez, estos dos últimos protagonistas de la fuerte subida de exportaciones de alimentos y bebidas a África en estos cinco primeros meses”.

Hortalizas, las más vendidas y cereales, los que más crecen

En los primeros cinco meses de 2022, crecen las ventas de nueve de los diez primeros capítulos exportados por el sector agroalimentario andaluz, que continúan liderando las hortalizas, con 2.235 millones, el 32% del total y un aumento del 18,4% interanual, seguidas de las frutas, con 1.823 millones, el 26,1% y un aumento del 6,1%; y el aceite de oliva, que registra una importante subida del 22,7%, la tercera mayor de los diez primeros capítulos en ventas, hasta los 1.322 millones, el 18,9% del total.

Las preparaciones de hortalizas son el cuarto capítulo en ventas, con 296 millones, el 4,2%, y un crecimiento del 18,1%; seguidas por las carnes y los despojos comestibles, con 187 millones, el 2,7% y descenso del -13,7%; cereales, que es el más crece de los veinte primeros al triplicar su dato (+199%) hasta los 171 millones (2,4%); los pescados y crustáceos, con 161 millones (2,3%) y un aumento del 50%, el segundo mayor del top 10; las bebidas, con 121 millones (1,7%) y un alza del 20,2%; las plantas vivas y productos de la floricultura, con 109 millones (1,6%) y un incremento del 11,2%; y, en décima posición, las preparaciones alimenticias diversas, con 91 millones (1,3%), y un alza del 16,1%.

Almería lidera y Jaén, la que más crece

Almería mantiene su liderazgo agroalimentario en el año, con uno de cada tres euros exportados por Andalucía (31%), que suponen 2.149 millones, un 17,4% más respecto los primeros cinco meses de 2021. Le siguen Sevilla, con 1.418 millones, el 20,3% y un alza del 25,6%, la tercera más alta de las provincias; y Huelva, con 1.201 millones, el 17,2% del total y un crecimiento del 14,3%.

En cuarto lugar, se encuentra Málaga, que ha alcanzado los 585 millones en ventas (8,4%), con un alza del 4,6% interanual; y, en el quinto puesto, está Córdoba, que con 529 millones (7,6%) crece un 14%. Le siguen Granada, que sube sus ventas un 11,8%, hasta los 475 millones; Cádiz, que es la segunda provincia que más crece en este periodo, un 23,3% hasta los 433 millones (6,2%); y Jaén, que es la provincia que más incrementa sus exportaciones, un 46% hasta los 198 millones.

Crecen 19 de los 20 primeros mercados

Andalucía incrementa sus exportaciones de alimentos y bebidas a 19 de sus 20 primeros mercados exteriores en los primeros cinco meses del año, con un importante avance en la diversificación de destinos, pues crece por encima del doble en África (+118%), hasta sumar 196 millones en ventas, especialmente por la subida registrada en Túnez, décimo quinto mercado, donde multiplica por 61 las exportaciones hasta los 74 millones (1,1%); y Marruecos, décimo octavo destino, donde sube un 51% hasta los 68 millones.

Asimismo, el sector experimenta un importante avance en otros mercados clave para el comercio exterior de Andalucía, como son Estados Unidos, primer mercado no europeo y séptimo mundial, donde se produce un aumento del 27,2%, el mayor del top 10, hasta los 419 millones; Japón, en décimo sexto, donde suben un 16,5% hasta los 71 millones (1%); Canadá, décimo noveno, con un aumento del 24,6% hasta los 52 millones; y México, vigésimo destino con un 51% más de ventas interanual, con lo que suma 68 millones.

No obstante, los mercados europeos prosiguen como principales destinos del complejo agroalimentario andaluz, también al alza. Alemania continúa como primer mercado, con 1.353 millones, el 19,4% del total y un aumento del 15,4% respecto a enero-mayo de 2021. Le sigue Francia, con 885 millones, el 12,7% y un crecimiento del 17,3%; e Italia, con 703 millones, el 10,1% y una subida del 25%, el tercero mayor de los diez primeros destinos.

El cuarto destino es Reino Unido, donde las ventas se incrementan un 3,3% hasta los 612 millones (8,8%); seguido de Países Bajos, con 572 millones, el 8,2% y un ascenso del 24,4% y Portugal, con un 5% más hasta los 419 millones (6%). En octavo lugar se encuentra Polonia, con 207 millones (3%), que presenta el segundo mayor incremento del top 10 con el 26,1%; seguido de Bélgica, con 154 millones (2,2%) y un crecimiento del 20,7%; y Suiza, con 112 millones (1,6%) y un alza del 2,8%.

Estos datos se derivan de las cifras de la Estadística de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo elaborados para Andalucía por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de Extenda. Más información en: https://www.extenda.es/observatorio-internacionalizacion/

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways waktunya-ganti-cara-main-pola-racikan-mahjong-wins panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3