Este 11 de Febrero a las 11 horas en Rueda de Prensa los sindicatos U.G.T.,C.S.I.F. y la Plataforma Vecinal de Estepona. darán a conocer las mociones presentadas y cualquier duda que pueda tener los compañeros de los medios de comunicación A la Sra. Concejal – Delegada de Participación Ciudadana, Doña Carmen Ocaña. Ilmo. Ayuntamiento de Estepona.
ASUNTO: Presentación en próximo pleno de moción relativa a la Herencia Nadal y al convenio urbanístico de la citada finca.
D. Miguel Quirós Espinosa, con DNI 24.840.401-X, en representación de las agrupaciones locales de U.G.T.y C.S.I.F. y de la Plataforma Vecinal de Estepona, C.I.F. G-92934579, expone:
Que la Herencia Nadal constituye uno de los más preciados patrimonios que jamás haya sido legado para beneficio del pueblo de Estepona. Justamente por ello es del mayor interés para la ciudadanía que el desarrollo urbanístico de esta finca camine por la senda que en el espíritu y la letra de este legado se recoge. No entramos a valorar la distribución actual de la propiedad, resultado de operaciones inmobiliarias que a día de hoy resultan inamovibles.
Que dadas las circunstancias existentes el convenio urbanístico propuesto para el sector por la anterior Corporación contemplaba un reparto de beneficios que respetaban por una parte los intereses del pueblo de Estepona, cristalizados en garantías para la construcción del campus universitario más las obligaciones urbanísticas y las cesiones que la Legislación y el vigente PGOU establecen, y por otra los legítimos intereses del conjunto de propietarios de los terrenos.
Que se viene discutiendo actualmente sobre un nuevo convenio urbanístico para esta finca y aledañas que difiere sustancialmente de lo anteriormente previsto. Por otra parte no se termina de concretar en que consiste realmente el proyecto universitario contemplado, genéricamente calificado como Universidad del Ocio, cuando a nuestro entender es fundamental la definición de las especialidades futuras en sintonía con las actividades más próximas a la realidad socio-laboral de nuestro entorno, hostelería y turismo, y con materias que ofrezcan perspectivas acordes con la evolución de la sociedad moderna, como, a modo de ejemplo, pudieran ser ciencias relacionadas con el mar y con tecnologías avanzadas en el campo de las comunicaciones, de la cibernética o la biología.
A la vista de los antecedentes referidos y siendo del mayor interés para la ciudadanía el conocimiento directo de los pasos que su Ayuntamiento emprende para defender el patrimonio del pueblo de Estepona y al amparo de lo previsto en el Reglamento de Participación Ciudadana
Se solicita
Se incluya en el orden del día de la próxima sesión que celebre el Pleno de esta Corporación la siguiente moción para su debate y votación en uso del derecho democrático que le asiste.
Moción
Que para el convenio urbanístico que el Ayuntamiento de Estepona en el futuro venga a aprobar se contemple:
· El derecho del pueblo de Estepona a obtener los máximos beneficios de acuerdo con el espíritu del legado de la Herencia Nadal.
· La exigencia de depósito de los avales para la construcción del campus universitario, del compromiso para la construcción de las infraestructuras y del desembolso de los pagos correspondientes a los aprovechamientos del convenio de gestión así como de las cesiones de terrenos a que se obligaba el convenio anterior.
· El respeto escrupuloso de los derechos de los propietarios minoritarios incluidos en el citado sector.
· La constitución de una mesa de participación ciudadana que vele por la transparencia de la negociación y el cumplimiento de los objetivos sociales del legado.