Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Abierta la inscripción para las IV Jornadas de Patrimonio de Casares que estarán dedicadas a la Sierra de la Utrera | Diario Costa - Digital de la Costa del Sol
16.7 C
Estepona
domingo, mayo 11, 2025

Abierta la inscripción para las IV Jornadas de Patrimonio de Casares que estarán dedicadas a la Sierra de la Utrera

Se celebran del 18 al 20 de junio. Este año serán presenciales, con dos jornadas en las que se analizarán diversos aspectos de este singular paraje natural y, el tercer día,  una visita interpretada a los canchos de la Utrera a cargo del arqueólogo y director académico de las jornadas, José Suárez Padilla.
La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y el Ayuntamiento de Casares organizan las IV Jornadas de Patrimonio de Casares dedicadas a la Sierra de la Utrera. El evento, bajo la dirección académica del profesor de la Universidad de Málaga, José Suárez Padilla, tendrá por título “Sierra de la Utrera. Un camino hacia su protección” y se celebrará entre el 18 y el 20 de junio próximos.
Los dos primeros días estarán dedicados a comunicaciones y mesas redondas en torno al tema en cuestión, y el domingo tendrá lugar una excursión interpretada desde las perspectivas histórica y geológica por el entorno de la Sierra de la Utrera. 
Las inscripciones son gratuitas, se pueden realizar hasta el 15 de junio en el siguiente enlace: http://fguma.es/jornadas-casares-2021/
Sierra de la Utrera: un camino hacia su protección
La Sierra de la Utrera, ubicada en el sector occidental de la provincia de Málaga, es un espacio natural de gran valor ecológico que presenta evidencias de ocupación y uso humanos que se remontan al Paleolítico inferior y llegan a la época contemporánea. Estas evidencias permiten interpretar desde una perspectiva diacrónica aspectos estratégicos que caracterizan el litoral occidental malagueño, en el marco del Estrecho de Gibraltar, a lo largo de la Historia. También ponen de manifiesto la importancia patrimonial, tanto desde el punto de vista natural como cultural, de la zona. La catalogación de la Sierra de la Utrera como Bien de Interés Cultural con la tipología Zona Patrimonial tiene como objetivo prioritario garantizar su conservación, pero también dotarla de una figura legal que permita a las administraciones poder acercar a la ciudadanía este importante patrimonio como recurso turístico.
Las jornadas pretenden ser el escenario que permita, por una parte, conocer los valores a los que la Sierra de la Utrera debe su importancia, pero también ser el marco de reflexión en torno a la necesidad de conservación del numeroso patrimonio que atesora la provincia de Málaga, y la idoneidad y eficiencia de las distintas figuras de protección que contempla la legislación.
Programa
Viernes 18 junio de 2021
16:30 – 16:45
Inauguración
16:45 – 17:10
“El poblamiento humano prehistórico del Rincón Estepona-Casares (Málaga). Balance y resultados a partir de las últimas investigaciones.”
D. Luís Pérez Ramos. Investigador independiente y perteneciente al Grupo de investigación «Patrimonio histórico-arqueológico en el ámbito del Estrecho de Gibraltar. De la Prehistoria al fin de la Antigüedad» (PAIDI HUM-831). Universidad de Cádiz
17:10 – 17:35
“El cazador y el abismo. Un individuo mesolítico en la Sierra de la Utrera”
Rafael M. Martínez Sánchez. Profesor de la Universidad de Córdoba. Departamento de Historia de la Universidad de Córdoba. Área de Prehistoria. Grupo de investigación HUM 234. GEPRAN, Estudios de Prehistoria Reciente de Andalucía.
17:35 – 18:00
“La Sierra de la Utrera: lugar central del territorio de la margen izquierda del río Guadiaro entre la Edad del Bronce y la presencia fenicia”
José Suárez Padilla. Profesor Interino del Área de Prehistoria del Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga
18:00 – 18:25
“El poblamiento del litoral occidental malagueño durante los primeros siglos de formación de al-Ándalus”
Ildefonso Navarro Luengo. Arqueólogo municipal en el Ayuntamiento de Estepona
18:25 18:45
Pausa
18:45 – 20:15
Mesa de debate
Modera:
Javier Martos Martín. Coordinador técnico. Acaire, Actividades y Proyectos de Patrimonio Natural y Cultural S.Coop.And.
Ponentes:
Luís Pérez Ramos. Grupo de investigación «Patrimonio histórico-arqueológico en el ámbito del Estrecho de Gibraltar
Rafael M. Martínez Sánchez. Departamento de Historia de la Universidad de Córdoba
José Suárez Padilla. Profesor Interino del Área de Prehistoria del Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras
D. Ildefonso Navarro Luengo. Arqueólogo municipal en el Ayuntamiento de Estepona
Sábado 19 junio de 2021
10:30 – 10:55
“Caracterización geográfica de la Sierra de la Utrera”
D. Jose Gómez Zotano. Catedrático de Geografía Física. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física. Universidad de Granada
10:55 – 11:20
“La protección ambiental como valorización de los recursos turísticos. Hacia la gobernanza participativa en los destinos turísticos”
Enrique Navarro Jurado. Profesor Titular del Departamento de Geografía y de la Facultad de Turismo. Titular de la Cátedra de Turismo Digital y Turismo Litoral de la Universidad de Málaga.
Dña. Fátima Santos Izquierdo. Departamento de Geografía. Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.
11:20 – 11:45
“El papel de la Administración en la conservación del Patrimonio Histórico y la problemática en torno a su tutela”
María Eugenia García Pantoja. Arqueóloga. Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico en Málaga. Junta de Andalucía
11:45 – 12:05
Pausa
12:05 – 13:25
Mesa de debate
Modera:
Javier Martos Martín. Coordinador técnico. Acaire, Actividades y Proyectos de Patrimonio Natural y Cultural S.Coop.And.
Ponentes:
Jose Gómez Zotano. Catedrático de Geografía Física. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física. Universidad de Granada
Enrique Navarro Jurado. Profesor Titular del Departamento de Geografía y de la Facultad de Turismo. Titular de la Cátedra de Turismo Digital y Turismo Litoral de la Universidad de Málaga.
Fátima Santos Izquierdo. Departamento de Geografía. Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga.
María Eugenia García Pantoja. Arqueóloga. Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico en Málaga. Junta de Andalucía

Domingo 20 junio de 2021
09:30
Excursión
Visita a los canchos de la Utrera (Sierra de la Utrera, Casares, Málaga) con interpretación a cargo de:
José Suárez Padilla. Arqueólogo y director académico de las jornadas
José Manuel García Aguilar. Geólogo
D. Jorge L. Romo Villalba. Espeleólogo. Grupo de Exploraciones Subterráneas de Casares (GES Casares)

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways waktunya-ganti-cara-main-pola-racikan-mahjong-wins panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3