El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha anunciado la puesta en marcha de la campaña gratuita para la detección precoz del cáncer de próstata, que se suma a la iniciativa pionera puesta en marcha en 2013 para la detección temprana del cáncer ginecológico (útero y mama). Las pruebas se llevarán a cabo dentro del municipio, en Cenyt Hospital y Hospiten, a aquellas personas empadronadas en la localidad, que tengan más de 45 años.
En este sentido, ha destacado la campaña de detección temprana del cáncer ginecológico que se viene realizando desde hace varios años ha atendido ya a más de un millar de mujeres. El Consistorio asumió el coste de este servicio en marzo de 2013 para evitar los desplazamientos al Hospital Costa del Sol para someterse a esta prueba médica.
El primer edil ha recordado que la política social es una de las prioridades del equipo de gobierno y que en materia sanitaria, el Ayuntamiento continúa costeando los traslados en autobús a los usuarios que necesitan acudir al Hospital Costa del Sol y está a la espera de firmar el acuerdo de colaboración con la Junta de Andalucía que permitirá que la ciudad tenga “el ansiado centro hospitalario”.
Con este acuerdo, el Consistorio asume el coste económico de estas pruebas. La revisión ginecológica incluye una consulta ginecológica, una ecografía, una citología y una exploración mamaria, lo que permite hacer un diagnóstico precoz de lesiones prematuras o procesos tumorales, evitando así consecuencias más graves para la salud. Por su parte, la revisión urológica incluye las siguientes prestaciones: consulta de urología, ecografía, estudio de flujometría y marcador del PSA en muestra de sangre (marcador tumoral de la próstata).
Los requisitos para optar a estas pruebas gratuitas son que los solicitantes estén empadronados en Estepona y tener cumplidos 45 años. Los interesados deberán hacer efectiva su solicitud en la delegación municipal de Participación Ciudadana, ubicada en la antigua Casa Consistorial, donde tendrán que aportar original y copia del DNI, y cumplimentar la correspondiente solicitud y la autorización para que la clínica asignada realice las pruebas, el estudio y la entrega del informe sobre detección precoz.
El representante de Cenyt Hospital, Juan Carlos Escribano, ha explicado que es un honor colaborar con el Ayuntamiento en esta iniciativa para “mejorar, prevenir y cuidar la salud de los ciudadanos”.
Por su parte, el representante de Hospiten, Miguel Ángel Torrent, ha agradecido al Consistorio la participación en esta propuesta, ha resaltado el compromiso con los habitantes de la ciudad y ha animado a la población objeto de esta iniciativa a que acudan a realizarse este reconocimiento.
El Ayuntamiento incorpora la campaña gratuita para la detección del cáncer de próstata
