El Ayuntamiento de Estepona ha solicitado una subvención a la Diputación Provincial de Málaga para acondicionar la histórica casa de ‘Las Tejerinas’ como espacio expositivo. Aunque este inmueble del siglo XVIII es utilizado como equipamiento cultural desde 2011, el Consistorio considera que necesita una serie de obras y mejoras que aumenten sus posibilidades como centro de exposiciones.
Entre las actuaciones que se podrían acometer con la subvención, destaca la instalación de un ascensor que facilite el acceso a personas con discapacidad o problemas de movilidad, o la eliminación de tres tabiques de pladur en la primera planta para conseguir una sala de exposición más diáfana y amplia. Actualmente, existen tres estancias pequeñas que dificultan la instalación de las muestras o colecciones de arte.
El Ayuntamiento también estima conveniente renovar la solería del patio interior, la sustitución de las luminarias existentes por otras más adecuadas al uso expositivo, la permeabilización de la cubierta acristalada del patio principal o la renovación de la pintura.
Por otra parte, el Consistorio señala que el pasado mes de junio concluyó la exposición de la colección artística de Ángel Garó en la antigua Casa de ‘Las Tejerinas’. Durante cinco años, más de 65.000 personas han visitado la muestra de este artista que reunía piezas y obras de arte de diferentes técnicas: óleos, grabados, esculturas, cerámicas o marfiles.
El Ayuntamiento considera que la presencia de esta colección, que incluía litografías de Picasso, dibujos de Lorca, Alberti o Walt Disney e imaginería de varios autores, ha contribuido a que este inmueble, situado en la céntrica plaza de Las Flores, se haya consolidado como uno de los principales equipamientos culturales de la ciudad.
A partir de ahora, el edificio continuará destinando la planta baja a exposiciones temporales de artistas locales y albergará eventos culturales de diversa índole.
Por otro lado, el Consistorio reitera la necesidad de mejorar las instalaciones de cara al futuro porque permitirá a la ciudad acoger nuevas exposiciones y colecciones de interés. Durante los últimos cinco años, el equipo de gobierno ha realizado una apuesta firme por la cultura con proyectos como la puesta en marcha del Museo Arqueológico municipal, la creación de la Ruta de Murales Artísticos o la construcción del Auditorio Felipe VI, ya que considera que un destino turístico de primer nivel debe ofrecer alternativas artísticas a la oferta de sol y playa.
Datos sobre la casa de Las Tejerinas
Es un espacio singular construido en el siglo XVIII y situado en la plaza de Las Flores. Toma su nombre del apellido de la familia que habitó el edificio. Las últimas propietarias fueron Carmen y Francisca Tejerina. Ésta última lo dona al Hospital de la Caridad, teniendo uso asistencial hasta que el Ayuntamiento se hizo cargo del edificio.
En el siglo XX gozó de la presencia de literatos importantes como es el caso de Gonzalo Torrente Ballester, quien reseña la estancia y la vida de las hermanas propietarias en sus ‘Cuadernos de La Romana’.