Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Las playas de Estepona recibirán 40.000 metros cúbicos de arena antes del verano | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
28.7 C
Estepona
jueves, julio 3, 2025

Las playas de Estepona recibirán 40.000 metros cúbicos de arena antes del verano

Las playas de Estepona recibirán próximamente 40.000 metros cúbicos de arena, casi el doble de los que recibió el pasado año. La concejala adscrita al área de Playas, Susana Aragón, ha explicado que Demarcación de Costas realizará entre el 15 de mayo y principios de junio los aportes de arena solicitados por el Consistorio para garantizar así que los temporales no causen daños en el litoral y que las playas presenten “un estado óptimo de cara a la temporada estival”.

La edil ha indicado que gracias a estos aportes se van a regenerar las playas situadas en las zonas de Arroyo Vaquero, El Padrón, Benamara y Atalaya. En este sentido, la responsable municipal ha explicado que se han elegido estas playas porque “son las que presentan mayor pérdida de arena, las que han sufrido más gravemente los temporales invernales y las que tienen más zonas de piedras descubiertas”.

Aragón ha destacado que el municipio vuelve a ver incrementada la cantidad de aportes con respecto al verano anterior, ya que el pasado año aportaron 23.000 metros cúbicos de arena frente a los 40.000 que se aportarán este año. Los aportes, al igual que en años anteriores, serán extraídos de ríos del municipio para facilitar así los traslados.
Por otro lado, la responsable municipal ha indicado que las playas son “una de las principales prioridades” del equipo de gobierno y ha recordado que Estepona mantiene las cuatro banderas azules en las playas de La Rada, El Cristo, El Padrón y El Saladillo. Aragón ha apuntado que este distintivo resulta “muy importante” para la ciudad porque reconoce aspectos como la calidad de las aguas de baño, la información que ofrecen sobre aspectos medioambientales o las instalaciones que ponen a disposición de los bañistas.

Por otra parte, la concejala ha señalado que el Consistorio está actuando durante todo el año en el litoral para que las playas “puedan ser disfrutadas en cualquier momento”. Así, desde las brigadas operativas se están acomentiendo trabajos de pintura, fontanería, carpintería y electricidad en los módulos, se están reparando las pasarelas peatonales y se están acondicionando los oasis periódicamente.

Además, el Ayuntamiento recibió la pasada semana la certificación que califica las playas de Estepona de “excelentes”. Esta distinción la proporciona la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía tras los muestreos realizados en nuestra costa para certificar la calidad de las aguas.

Últimas noticias