20.2 C
Estepona
sábado, julio 12, 2025

El Ayuntamiento celebra la III Semana del Patrimonio con un total de 25 actividades gratuitas

El teniente alcalde del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, y el edil adscrito al área de Patrimonio Histórico, José María Guerrero, han presentado hoy la programación de la III Semana del Patrimonio, que este año ofrecerá un total de 25 actividades gratuitas para dar a conocer la riqueza histórica y arqueológica del municipio. Ruzafa ha señalado que esta iniciativa es “un ejemplo más de la apuesta que el Ayuntamiento está haciendo por la cultura y el patrimonio”, ya que es el complemento perfecto a la oferta de sol y playa de un destino turístico como Estepona”.

El concejal adscrito al área de Patrimonio, José María Guerrero, ha explicado que “uno de los eventos programados serán las visitas guiadas a distintos monumentos y lugares de interés patrimonial del municipio con el objetivo de dar a conocer el pasado de Estepona”.
Además, el domingo 1 de mayo, se inaugurarán las jornadas con un recorrido por el casco histórico de la banda ‘Los amigos de la música’, con actuaciones de flamenco y del taller juvenil de teatro y con un recital de alumnos del colegio Simón Fernández en la calle Villa.
Por otro lado, el Consistorio ha organizado también varias representaciones teatrales gracias a la colaboración de la Asociación de Mujeres Peñas Blancas y al taller juvenil de teatro de la delegación de Cultura. A ellos se unen también los conciertos de la Banda Municipal de Música el domingo 8 de mayo y numerosas actuaciones de flamenco y otros estilos durante toda la semana.

Guerrero ha comentado que la III Semana del Patrimonio incluirá varias conferencias en la casa de la Cultura, ubicada en la plaza de Las Flores, sobre la historia de Estepona, que ofrecerán el profesor de la Universidad de Granada, Francisco Javier Melero, el doctor de Historia Contemporánea, José Luís Casado, el arqueólogo Javier Noriega Hernández y el arqueólogo municipal, Ildefonso Navarro.
El edil ha señalado que esta tercera semana contará con una fiesta flamenca que se celebrará el sábado 7 de mayo en la calle Villa. La fiesta estará amenizada por ‘Diego Olé’ y cuenta con la colaboración de la Asociación Nuevo Futuro.

El responsable de Patrimonio ha añadido que durante esa semana el museo arqueológico acogerá la exposición ‘El agua en la historia’. Además, se organizarán visitas didácticas al Museo Arqueológico, al Castillo de San Luis, a la Casa de Tejerinas (que alberga la colección de arte Garó’), a la iglesia Nuestra Señora de los Remedios y a la plaza del Reloj. Por último el domingo 8 de mayo coincidiendo con la romería en honor al patrón, San Isidro Labrador, se celebrará una jornada de puertas abiertas en el centro dolménico de Corominas. Las visitas se gestionan a través de la asociación ACUDE.
Por último, Ruzafa y Guerrero han querido agradecer la colaboración con la III Semana del Patrimonio de Estepona a todas las personas, colectivos y asociaciones que han trabajado desinteresadamente para la celebración de estas jornadas.

Últimas noticias