Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Dos bomberos de Estepona partirán a la isla griega de Lesbos para ayudar en el rescate de inmigrantes | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
28.7 C
Estepona
jueves, julio 3, 2025

Dos bomberos de Estepona partirán a la isla griega de Lesbos para ayudar en el rescate de inmigrantes

Dos miembros del parque de bomberos de la localidad se trasladarán la próxima semana a la isla griega de Lesbos. Los bomberos relevarán a sus compañeros en las tareas de salvamento de los miles de inmigrantes que huyen de la guerra en Siria e intentan llegar a Europa a través del mar Egeo.
Los bomberos de Estepona, Diego Pavón y Guillermo Farrés viajarán hasta Grecia con otro compañero del Consorcio Provincial, Antonio Jesús García, un bombero de Fuengirola, Joaquín Higueras, y un bombero de la Diputación de Sevilla, Manuel Blanco. Este último, que ya ha estado trabajando sobre el terreno, fue uno de los detenidos por el Gobierno griego y cuenta con gran experiencia en la zona.
Los efectivos partirán hacia Grecia el próximo 4 de marzo y piden la colaboración de todos para ayudar al máximo número de personas posibles. Para hacer frente a esta dramática situación llevan semanas realizando prácticas de salvamento en el mar, ya que la zona del Egeo por donde cruzan los desplazados es especialmente complicada por los acantilados y las corrientes. En este sentido, la concejala adscrita al área de Bomberos, Susana Aragón, ha destacado la labor solidaria que realizan estos efectivos que forman parte de la ONG Proemaid, integrada por personas que trabajan en servicios de emergencias y sanitarios.
Por su parte, Guillermo Farrés ha explicado que la ONG necesita, principalmente, donativos “por muy pequeños que sean”. “Una simple ayuda de 5 euros puede ser esencial para que podamos comprar el combustible de las embarcaciones con las que rescatamos a estas personas” ha indicado el bombero. Farrés ha añadido que las donaciones pueden hacerse directamente a través de la web de la ONG www.proemaid.org o bien haciendo un ingreso en la cuenta de Triodos Bank ES49 1491 0001 2021 7549 1022.
Antes de su partida a la isla de Lesbos los efectivos realizarán una práctica de salvamento este jueves, 25 de febrero, en Estepona y en Marbella, donde simularán rescates durante la noche ya que la mayoría de mafias suele transportar a estas personas al caer el sol. Un hecho que dificulta aún más las tareas de salvamento de los profesionales.

Últimas noticias