
El Ayuntamiento de Estepona ha firmado un convenio de colaboración con el Patronato Botánico Municipal ‘Ciudad de Málaga’ para el desarrollo botánico, educativo y divulgativo del futuro Parque Botánico- Pulmón Verde de Estepona.
Gracias a este convenio el Ayuntamiento recibirá el asesoramiento de esta institución para el mejor aprovechamiento del espacio, tanto desde la perspectiva de la dotación de especies como de su conservación en el tiempo; así como también para hacer del parque un recurso divulgativo y educativo.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha explicado que gracias a este convenio el Patronato contribuirá en la elaboración del listado de especies vegetales a emplear, en el asesoramiento en la ejecución de las condiciones idóneas para la conservación y el mantenimiento de especies singulares, en la reproducción de especies raras o de dificultad en su cultivo y en el asesoramiento en los protocolos de germinación de semillas y de reproducción. Además, el regidor destacó que el Parque Botánico de Estepona, que contará con el orquidario más importante de Europa, será objeto de proyectos educativos y divulgativos y se proyectará entre la comunidad de jardines botánicos y foros de carácter científico.
A cambio el Ayuntamiento de Estepona se compromete a proporcionar al Patronato toda la información necesaria y a incluirlo como colaborador en las publicaciones que deriven del espacio botánico de Estepona ya sean de carácter divulgativo o técnico. También intercambiará especies vegetales con el Jardín Botánico-Histórico ‘La Concepción’ de Málaga y colaborará con el mismo en el establecimiento de colecciones desde el punto de vista paisajístico. El Consistorio se compromete, también, a ubicar en un lugar visible de la zona de actuación una placa que refiera la contribución técnico-científica del jardín Botánico-Histórico de la Concepción de Málaga.
Según explicó el alcalde, este convenio no tendrá coste alguno para las arcas municipales y tendrá una duración de cinco años. García Urbano destacó el respaldo tan importante que significa para el futuro parque Botánico y Orquidario de Estepona el respaldo de esta institución que cuenta con una gran trayectoria en la gestión de un parque tan importante dentro de la botánica como es el de La Concepción de Málaga.
El Orquidario de Estepona contará con más de 8.000 especies diferentes de orquídeas, que estarán divididas en dos ambientes: americano y asiático. Asimismo, el parque contará con una cúpula de cristal de 30 metros de altura, que según el alcalde “transformará la estética del centro de Estepona”. El objetivo es aglutinar las plantas por su origen, por lo que el visitante contará con un espacio dedicado a especies del continente americano y de otra zona donde abundarán las plantas y orquídeas asiáticas.

