Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Trabajar con luz natural mejora la calidad de vida | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
27.8 C
Estepona
martes, julio 1, 2025

Trabajar con luz natural mejora la calidad de vida

Un equipo de investigadores de la Northwestern Medicina y la Universidad de Illinois  (Estados Unidos) indica que  trabajar en las oficinas con la luz natural  mejora el sueño y la calidad de vida de los trabajadores.

   Por tanto, el estudio, publicado en la revista ‘Journal of Clinical Sleep Medicine’, ha puesto de manifiesto la importancia que tiene la exposición a la luz natural por parte de los trabajadores y la necesidad de que se diseñen oficinas en las que se favorezca esta iluminación.

  De hecho, en la investigación, los empleados que tenían ventanas en su lugar de trabajo durmieron una media de 46 minutos más que los que no tenían una exposición directa a la luz natural. Además, eran más propensos a practicar ejercicio físico. Del mismo modo, los que trabajaban en lugares sin ventanas presentaron más problemas físicos y una peor calidad del sueño.

   Los resultados se han obtenido tras analizar a 49 trabajadores, de los cuales 27 trabajaban en lugares sin ventanas y 22 con ventanas. A todos ellos se les facilitó una actigrafía, un dispositivo que se coloca en la muñeca y que mide la exposición de luz, la actividad física y el sueño.

   «La luz es el agente de sincronización más importante para el cerebro y el cuerpo. De hecho, se ha demostrado que la sincronización de los ritmos biológicos con la rotación de la Tierra es esencial para la salud», ha zanjado el coautor del estudio, Ivy Cheung. – Fuente Europa Press-

Últimas noticias