14.7 C
Estepona
viernes, mayo 9, 2025

Quince médicos y siete enfermeras atenderán a cerca de 500 pacientes en el decimotercer viaje anual de la ONG jiennense «Quesada Solidaria» a Centroamérica

Veintidós profesionales de la sanidad pública andaluza, entre ellos quince médicos y siete enfermeras, participarán desde el próximo 8 de septiembre al 4 de octubre en la decimotercera expedición anual de la ONG jiennense «Quesada Solidaria» de ayuda sanitaria a la población de la región de Antigua, de Guatemala, y San Rafael del Norte, de Nicaragua, donde atenderán de forma solidaria y altruista a cerca de 500 pacientes, a los que les realizarán revisiones clínicas, intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas.

 

Tres profesionales sanitarios de Galicia también se unirán a este equipo, que estará formado por un total de 25 personas, entre ellos siete cirujanos, cinco anestesistas, un urólogo, dos ginecólogos, un radiólogo, un médico de familia y ocho enfermeras. Diez de ellos trabajan en el Complejo Hospitalario de Jaén, mientras que el resto lo hacen en los hospitales «Reina Sofía» y «Valle de los Pedroches», de Córdoba; «Torrecárdenas» y «Poniente», de Almería; «Carlos Haya», de Málaga; «Juan Canalejo», de La Coruña, y en el Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) aporta el material sanitario y la medicación necesaria para llevar a cabo esta labor solidaria y altruista. Esta iniciativa se encuentra dentro de la línea de ayuda a los países en vías de desarrollo que desarrolla la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales con distintos programas asistenciales.

Estos profesionales sanitarios andaluces llevarán a cabo las operaciones con más carencias en esa región latinoamericana, sobre todo de vesícula, hernias, varices, próstata o fístulas anales, y además atenderán en los consultorios de las aldeas de esa zona a sus habitantes, donde la ONG «Quesada Solidaria» cuenta con un médico durante todo el año, para supervisar el desarrollo de los distintos programas sanitarios que desarrollan.

Nicaragua

La labor en estos dos países centroamericanos de estos profesionales de la sanidad pública andaluza comenzará nada más llegar el próximo 8 de septiembre a Nicaragua, para después trasladarse el día 14 a Guatemala y volver el 25 a San Rafael del Norte hasta regresar a España el 4 de octubre. Estarán divididos de nuevo en dos grupos y prestarán su asistencia en jornadas de unas 11 horas diarias.

La novedad en esta ocasión es que ampliarán su labor asistencial iniciada el año pasado en el orfanato guatemalteco de «Patzun», donde estuvieron en 2013 un fin de semana y ahora lo harán entre el 16 y el 24 de septiembre.

«Las carencias en aquella zona son muy grandes, aunque cada vez se cubren más con las aportaciones de asociaciones como la nuestra. El sistema sanitario público es mínimo para la población en general, por lo que toda la asistencia que reciben los guatemaltecos y nicaragüenses es gracia a la solidaridad y altruismo de profesionales como nosotros», subraya el jefe de la Unidad de Patología Mamaria del Complejo Hospitalario de Jaén, Basilio Dueñas.

La ONG «Quesada Solidaria» cuenta de nuevo en esta expedición con la aportación de material sanitario y de permisos laborales del Complejo Hospitalario de Jaén y los hospitales «Alto Guadalquivir», Andújar; «Poniente», de El Ejido, y el «Reina Sofía», de Córdoba, además de la colaboración del resto de centros sanitarios donde trabajan sus expedicionarios, junto con el apoyo económico de instituciones públicas como el Ayuntamiento de Quesada, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial jiennense.

 

Agradecimientos

«Queremos agradecerles de nuevo a todos ellos, junto a nuestros socios y a los voluntarios que nos han ayudado, el apoyo recibido porque es el que hace posible que podamos cumplir una labor tan humanitaria e importante como ésta en una zona tan necesitada. También quiero elogiar la labor que hacen nuestros compañeros al sustituirnos durante estos días en nuestros respectivos puestos de trabajo para mantener aquí la misma calidad y cantidad en la actividad asistencial», resalta Dueñas.

 

Miembros de la expedición de la ONG «Quesada Solidaria-2014»

 

Cirujanos: Basilio Dueñas, Antonio Gómez y Rodolfo González (Complejo Hospitalario de Jaén); Guillermo Verdejo (Hospital «Torrecárdenas», de Almería), Benjamín Narbona (Hospital «Poniente», de El Ejido) y José Gómez y Ana Padial (Hospital «Reina Sofía», de Córdoba).

 

Enfermeras: Ana Díaz y Luis Gallego (Complejo Hospitalario de Jaén), Francisca López (Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur); Yolanda Peña y Amelia Lorite (Hospital «Alto Guadalquivir», de Andújar), Francisco Gil (Hospital «Valle de los Pedroches», de Pozoblanco); Begoña Carballude (Hospital «Juan Canalejo», de La Coruña) y Quiteria Ruiz (Hospital «Reina Sofía», de Córdoba).

 

Anestesistas: Enrique Rodríguez y Lorena Ramos (Hospital «Juan Canalejo», de La Coruña),

 

Francisco Álamo (Hospital «Poniente», de El Ejido), Manuel García (Complejo Hospitalario de Jaén), Nariman El Alaoui (Hospital «Carlos Haya, de Málaga).

 

Ginecólogos: Amador Zorrilla y Jesús Hijona (Complejo Hospitalario de Jaén).

 

Urólogo: Juan Moreno (Complejo Hospitalario de Jaén).

 

Radióloga: María Gracia Arrebola (Complejo Hospitalario de Jaén)

 

Médico de familia: Francisco Vico (Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur)

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3