La ciudad romana de Lacipo conmemora el 50 aniversario de sus primeras excavaciones arqueológicas con unas jornadas de patrimonio los próximos 10 y 11 de octubre en el Centro Cultural Blas Infante de Casares. El encuentro presentará nuevos avances de las investigaciones recientes, que han permitido documentar la existencia de edificaciones vinculadas al espectáculo en el entorno del yacimiento.
Las primeras campañas de excavación, dirigidas por Rafael Puertas Tricas en 1975 y 1976, documentaron un recinto amurallado, tres decantadores de agua, los restos de un gran edificio de carácter público y una última fase de uso como necrópolis en época hispano-visigoda. El yacimiento, localizado en el término municipal de Casares, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1985 y su entorno quedó protegido como Zona Arqueológica en 1996.
Desde entonces no se han llevado a cabo actuaciones de conservación relevantes en el emplazamiento. Las prospecciones realizadas en el marco de la Carta Arqueológica de Casares y sus revisiones posteriores, en 2010, 2013 y 2025, permitieron identificar vestigios como tramos de su acueducto y la posible presencia de un teatro y un anfiteatro sobre la ladera oeste, extramuros de la ciudad.
Desde 2020, investigadores independientes trabajan en colaboración con el Ayuntamiento de Casares en un plan de actuaciones destinado a mejorar el estado de conservación del yacimiento y a impulsar nuevas investigaciones no invasivas. Los trabajos buscan confirmar la existencia de los edificios de espectáculos identificados. La ciudad romana se encuentra en terrenos de titularidad privada.
Las jornadas constituyen la primera actuación de un plan que contempla mejorar el estado de conservación de Lacipo y profundizar en su conocimiento. La inscripción es gratuita y debe realizarse a través del correo electrónico info@lacipo.com.