17 C
Estepona
jueves, noviembre 13, 2025

Estepona aprueba un presupuesto de 132 millones de euros para 2026 con reducción del IBI y récord de inversiones

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha aprobado las cuentas municipales para 2026, que ascienden a 132 millones de euros. El presupuesto mantiene la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles aplicada en 2025 y destina más de 27 millones de euros a inversiones productivas.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha destacado que se trata del primer presupuesto en el que no hay que afrontar los más de 300 millones de euros de deuda heredada, tras alcanzar la situación de deuda cero.

Las cuentas incluyen una partida de más de 6,6 millones de euros para aplicar la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles. Durante 2025, el consistorio ha aplicado una rebaja media del 20% a cerca de 38.000 recibos del impuesto correspondientes a hogares empadronados.

En inversión social, el equipo de gobierno destina recursos por importe de unos 10 millones de euros para programas, ayudas e iniciativas dirigidas a ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Se eleva la asignación para la ayuda a la dependencia, con una dotación de casi 5 millones de euros, para atender a más de 800 usuarios.

El capítulo inversor contempla actuaciones por más de 27 millones de euros. Entre las obras programadas figuran la ampliación del bulevar peatonal junto al Mediterráneo, la finalización del aparcamiento de un euro al día en el entorno de la iglesia del Carmen, la culminación del corredor litoral, la creación de una senda fluvial en el río Guadalmina y la ejecución de nuevos equipamientos deportivos, como un velódromo e instalaciones para fútbol y rugby en la zona norte.

El presupuesto incluye el refuerzo de los servicios de mantenimiento municipal con especial atención a las zonas del extrarradio, un plan de mejora del alumbrado público, un nuevo plan de asfaltado y un plan de remodelación de parques infantiles y zonas verdes.

En equipamientos públicos se contempla la reforma del Parque Ferial y Deportivo, la conservación y adquisición de materiales para playas y jardines, y el mantenimiento de centros educativos y escuelas infantiles, con actuaciones para la climatización de centros que no disponen de estos equipos.

La seguridad ciudadana se refuerza con la reforma integral de la Jefatura de la Policía Local y del gimnasio, la dotación de vehículos para policías y miembros de Protección Civil y la instalación de cámaras de seguridad. En el ámbito cultural, se destinan partidas para el equipamiento y fondos del Centro Cultural Mirador del Carmen.

El pleno ha aprobado por unanimidad la Relación de Puestos de Trabajo del personal laboral municipal, previamente acordada con las distintas secciones sindicales en la Mesa General de Negociación.

El Pleno ha aprobado el nombramiento como Hijo Adoptivo de Estepona del artista Juan Manuel Quiñones por su aportación al arte, su trayectoria profesional y su vinculación con la ciudad. El artista cuenta con una exposición de obras en el Centro Cultural Mirador del Carmen que se puede visitar hasta el 14 de diciembre.

El Ayuntamiento ha aprobado la Declaración de interés especial de las obras de reforma del local destinado a Casa Hermandad a favor de la Hermandad Nuestra Señora del Carmen de Estepona, que obtendrá una bonificación del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. También se ha formalizado la cesión a la Asamblea Local de Cruz Roja Española de un local municipal ubicado en la zona de Mar y Sierra como sede de la Asamblea local en Estepona.

Últimas noticias