El Ayuntamiento de Estepona ha tomado hoy posesión de las instalaciones del nuevo Parque de Bomberos, cuya obra se inauguró en 2007, aunque no se ha puesto en funcionamiento durante este tiempo. “En apenas mes y medio hemos conseguido desbloquear un asunto que ha estado paralizado durante más de cuatro años y hemos logrado que estas instalaciones sean ya del pueblo de Estepona”, ha manifestado el alcalde de Estepona, José María García Urbano, que ha recordado que con esto se da cumplimiento al compromiso adquirido de iniciar desde el primer día de gobierno las gestiones necesarias para conseguir este objetivo.
El regidor ha visitado esta mañana -junto a otros responsables municipales- el nuevo Parque de Bomberos y ha anunciado que la toma de posesión de las instalaciones ha sido posible gracias al acuerdo “fruto del consenso entre las partes implicadas” para, por un lado, resolver el contrato con la mercantil Trigemer, SA -que ejecutó la obra de construcción de este recinto- y, por otro, reconocer las deudas pendientes.
Tras conseguir culminar este procedimiento administrativo, el Ayuntamiento ya trabaja en empezar a acometer las obras que son necesarias para que las instalaciones sean finalizadas en su totalidad y entren a funcionar. Estas actuaciones serán realizadas en todo lo que sea posible, por las brigadas de operarios municipales para abrir “cuanto antes” el Parque de Bomberos. “Se necesitan algunas reparaciones debido a que el recinto ha estado cerrado y abandonado durante cuatro años”, ha apuntado el regidor.
“El objetivo es evitar que se siga incrementando el grado de deterioro en el que están estas instalaciones por la dejadez de los anteriores responsables municipales”, ha señalado el primer edil, que ha asegurado que se le va a dar prioridad a la ejecución de las actuaciones pendientes para abrir este equipamiento.
Al respecto, el alcalde se ha preguntado por qué desde 2007 nadie ha sido capaz de realizar estas gestiones, que ha calificado de “sencillas”, para poder disponer de este equipamiento que “mejorará el servicio que se presta y las condiciones en las que trabajan los bomberos”.
Así, García Urbano ha incidido además en “la falta de sensibilidad” que los anteriores responsables municipales han tenido con el colectivo, que “ha permanecido en un edificio que no reúne las condiciones mínimas para desempeñar la labor de seguridad que llevan a cabo”.
En esta línea, la concejala adscrita al área de Recursos Humanos, Susana Aragón, ha anunciado que los esfuerzos del equipo de gobierno irán ahora dirigidos a cumplir con las peticiones planteadas por los bomberos, encaminadas a mejorar la dotación de recursos materiales con los que trabajan.
Por su parte, el jefe de Bomberos y Protección Civil, José Manuel Borrego, ha destacado el salto de calidad que se va a producir en el desempeño de la labor de este colectivo, una vez que se trasladen a este recinto. “Supone pasar a unas instalaciones modernas y de futuro, que nada tienen que ver con las actuales, donde las condiciones de seguridad no son las adecuadas”, ha manifestado Borrego.