Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Siete de cada diez malagueños tienen una percepción “buena” o “muy buena” de la situación actual de la provincia, 6,5 puntos mejor que en 2023 | Diario Costa - Digital de la Costa del Sol
23 C
Estepona
jueves, mayo 15, 2025

Siete de cada diez malagueños tienen una percepción “buena” o “muy buena” de la situación actual de la provincia, 6,5 puntos mejor que en 2023

El 72% de los malagueños tiene una percepción “buena” o “muy buena” de la situación actual de la provincia y de su evolución, según se desprende del Barómetro de la Provincia 2024 elaborado por la Fundación Madeca, cuyos datos ha presentado el presidente de la Diputación, Francisco Salado. Ese porcentaje es, además, 6,5 puntos mejor que el registrado en el año 2023.

El estudio, que se ha realizado con una muestra de 2.400 entrevistas a personas mayores de edad de toda la provincia, exceptuando la capital, revela que, por comarcas, los habitantes de la Sierra de las Nieves y de la Costa del Sol Occidental son los que mejor valoran la situación de la provincia, seguidos de los vecinos del Valle del Guadalhorce.

Además, el 47,6% considera que se la posición actual es “mejor” o “mucho mejor” que hace dos años, frente a un 22% que la ve “igual” y un 25% que la ve “peor”. Y el 68% de los ciudadanos tiene una percepción “buena” o “muy buena” del municipio en el que residen –aunque cuatro puntos inferior a la que tienen sobre la provincia–. Estos datos son especialmente positivos en la Sierra de las Nieves (75%), en la comarca de Antequera (74,3%) y en la Costa del Sol Occidental (71,7%).

El Barómetro de la provincia también inquiere a los malagueños acerca de cuáles son sus principales preocupaciones y el 30,8% señala como las más urgentes la sequía –ausencia de lluvias– y el agua –garantía de suministro y abastecimiento–. “Llevamos años diciéndolo y actuando, y ahí está nuestro compromiso de invertir 200 millones de euros en cuatro años para seguir ampliando y mejorando las infraestructuras hídricas”, ha sostenido Salado, quien ha añadido que “de ello depende el desarrollo, la planificación y el futuro de nuestros pueblos y ciudades”. A estos problemas les siguen, aunque ya a cierta distancia, otras cuestiones como el precio de la vivienda (12,4%), el desempleo (12,2%), la sanidad (6,4%) o el precio de los alquileres (5,5%).

En una escala de cero a diez, la mitad de los malagueños ven en la sequía un problema muy grave (diez sobre diez) y la preocupación media se eleva a 8,8. Para solucionarlo, el 41% considera que la medida más adecuada es la construcción de desaladoras y el 22%, las inversiones en infraestructuras hídricas. En tercer lugar figura el ahorro de agua en los hogares, “un aspecto que muestra el compromiso de los ciudadanos y su disposición a participar en la gestión del gravísimo problema que representa la sequía”, asevera el presidente.

“Los datos de este estudio nos ayudan a identificar las demandas y expectativas de los malagueños y nos orientan a la hora de planificar y tomar decisiones estratégicas en nuestro objetivo de construir una provincia más próspera, en la que todos los ciudadanos tengan los mismos recursos y oportunidades con independencia de que residan en un municipio grande o pequeño, en el litoral o en el interior”, ha asegurado Salado.

Andalucía y España

La percepción de los malagueños también es positiva cuando se les pregunta por la situación de la comunidad autónoma, ya que el 60% la ve buena o muy buena.

Sin embargo, cuando se les pregunta por los principales problemas que perciben en España, el 45% señala en primer lugar la política en general, seguido del desempleo (11%), el paro (5,4%) y el precio de la vivienda (5,2%). Salado ha considerado “muy preocupante que la política y por tanto los políticos seamos percibidos como el principal problema que existe en nuestro país” y ha apuntado que, según el estudio, este asunto preocupa “tres veces más que el desempleo, ocho veces más que el precio de la vivienda y diez veces más que la sanidad o la sequía”.

El Barómetro de la Provincia también interpela a los ciudadanos sobre cuáles creen que son las administraciones públicas que más favorecen el desarrollo de la provincia: el 30,4% afirma que la Junta de Andalucía, el 20,4% señala a la Diputación de Málaga, el 19,4% apunta a su ayuntamiento y el Gobierno central cae hasta el 6,5%. Salado ha explicado que la percepción de la Diputación es ascendente, ya que ha mejorado en 1,7 puntos porcentuales.

Por comarcas, son los habitantes de Antequera, Nororma y la Serranía de Ronda los que otorgan una mejor puntuación al trabajo de la institución provincial para el desarrollo de la provincia. “Teniendo en cuenta que en esas comarcas la mayoría de los municipios son bastante pequeños, estamos muy satisfechos de esos resultados, porque significa que nuestra labor llega y es reconocida por esos ciudadanos a los que nos dedicamos de una manera preferente”, ha manifestado el presidente, quien ha finalizado mostrando su satisfacción por el hecho de que son los más jóvenes, el grupo comprendido entre los 18 y los 24 años, los que otorgan una mayor puntuación a la contribución de la Diputación al desarrollo de la provincia. “Para ellos somos la institución que más hace”, ha concluido.

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways waktunya-ganti-cara-main-pola-racikan-mahjong-wins panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3