11.7 C
Estepona
lunes, febrero 3, 2025

Inauguración de la exposición «SOS Océanos»

En el Museo del Istmo de La Línea de la Concepción, bajo los auspicios del Centro Unesco del Campo de Gibraltar, será inaugurada este jueves, 21 de enero, a partir de las 19.00 horas, la exposición “SOS Océanos”, la cual permanecerá abierta al público hasta el 8 de febrero. La muestra pretende dar a conocer y divulgar los principales problemas que, en general,  afectan al medio marino.
En la actualidad, los ecosistemas marinos alterados por la intervención humana, requieren de un esfuerzo importante que permita su recuperación a corto o medio plazo; los no alterados, de medidas eficaces de gestión que garanticen su prevalencia y conservación en el futuro.
El calentamiento global, la sobreexplotación de los recursos y la contaminación, son algunas de las mayores amenazas que se ciernen sobre los océanos y mares del mundo.
En los paneles expositivos, la crudeza de algunas imágenes y sus textos explicativos muestran la realidad del deterioro que actualmente sufre la flora y fauna marinas. Con ello se pretende captar la atención tanto de niños como de adultos, al objeto de contribuir a su concienciación en aras de la preservación de la vida  marina en nuestro planeta. Velar por su salud es trabajar por el futuro de  millones de personas que directa o indirectamente dependen de estos grandes escenarios para vivir.
Los océanos se encargan de regular el clima del planeta. Contienen una importantísima fuente de recursos naturales (alimento, medicinas, energía, etc.). Son el principal sumidero de CO2,  por lo que absorben buena parte de este gas de la atmósfera. Además, constituyen una de las vías de transporte más utilizadas por el hombre.
Aunque el texto que acompaña las imágenes está orientado al público en general, los niños pueden especialmente rentabilizar su visita observando las espectaculares fotografías, las cuales son,  por sí mismas y en muchos casos, suficientemente explícitas.
La exposición que ahora llega a La Línea ha sido presentada con anterioridad en las comunidades de Cantabria y de Castilla y León, apoyada por charlas y proyecciones. Se enmarca dentro de la celebración que lleva a cabo las Naciones Unidas que en este 2010 conmemora el Año Internacional de la Diversidad Biológica.

Últimas noticias