El proyecto ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’ se complementará con el baldeo diario de las calles del centro histórico con aromas florales. El teniente alcalde del área de Servicios y Control Externo, Blas Ruzafa, ha explicado que los servicios operativos de Limpieza han incorporado al agua productos que perfuman la vía pública con un agradable olor a flores.
Ruzafa ha indicado que con esta iniciativa, que se ha llevado a cabo en otras temporadas de verano y en Semana Santa, los paseantes perciben aún más que el casco antiguo de Estepona es “un vergel repleto de árboles, flores y plantas”.
En ese sentido, ha indicado que la remodelación y embellecimiento de más de 130 calles en el centro de Estepona ha propiciado que los ciudadanos “tengan la sensación de ir recorriendo un jardín mediterráneo, por lo que agradecen respirar olores con evocaciones a flor”.
El responsable municipal ha indicado que, de cara a la temporada turística, la ciudad está reforzando también las zonas verdes con la plantación de un millón de flores. “Los jardines cuidados con esmero y la presencia de miles de plantas son una de las señas de identidad de Estepona, por lo que estamos haciendo un gran esfuerzo para dejar un recuerdo imborrable en quienes nos visiten este año”, ha continuado Ruzafa.
Para seguir reforzando la limpieza en la ciudad, el Consistorio pondrá a partir del 1 de julio un nuevo grupo de baldeo con camión cisterna en horario de tarde, que se sumará a los 3 grupos de camión cisterna que operan ordinariamente.
Asimismo, recordar que el pasado mes de abril se incorporaron 1 decapadora de agua caliente de alta presión, 2 vehículos auxiliares de limpieza dotados igualmente de agua caliente a presión, 2 vehículo ligeros de baldeo y una barredora de aceras que opera por las tardes para repaso de avenidas y del Paseo Marítimo.
Estepona realiza un baldeo diario de sus calles con aromas florales
