Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Profesionales de Enfermería del Hospital Costa del Sol obtienen uno de los galardones en la III Edición del Premio de Investigación del Colegio de Enfermería de Málaga | Diario Costa - Digital de la Costa del Sol
23.5 C
Estepona
domingo, mayo 11, 2025

Profesionales de Enfermería del Hospital Costa del Sol obtienen uno de los galardones en la III Edición del Premio de Investigación del Colegio de Enfermería de Málaga

Profesionales de Enfermería del Hospital Costa del Sol se han hecho con el galardón otorgado por el Colegio de Enfermería de Málaga en la III Edición del Premio de Investigación -en la categoría de mejor proyecto de investigación presentado por colegiados menores de 35 años- con el trabajo ‘Desarrollo de una regla de predicción clínica para eventos adversos en pacientes con comorbilidad que ingresan en hospitalización aguda y Urgencias’.

Se trata de un estudio puesto en marcha por este colectivo del hospital y que ha contado con la enfermera de la unidad de Urgencias, Marta Morales, como Investigadora Principal (IP) y con el coliderazgo de la también enfermera de esta área, María Ruiz. Este trabajo ha sido posible también gracias al apoyo de la Dirección del hospital, principalmente, de la responsable de la unidad de Enfermería de Medicina Interna, Marta Aranda, de los directores de tesis de la IP y de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga.

Para el Colegio de Enfermería “la mejora en el ámbito de la investigación y su aplicación práctica es uno de los retos prioritarios de la profesión enfermera como colectivo” y, por ello, en palabras de su presidente, José Miguel Carrasco, “estos premios buscan incentivar y premiar la labor científica y los resultados ya se empiezan a pulsar con trabajos excelentes”. Esta institución ha destacado, además, públicamente de esta edición de los premios la “participación femenina, la variedad de temáticas y el predominio de la investigación cualitativa”.

El objetivo de este proyecto de investigación es demostrar que la existencia de un modelo de predicción clínica en este ámbito permitirá activar medidas desde el mismo momento de ingreso del paciente por Urgencias y a lo largo de su estancia hospitalaria para detectar y prevenir eventos adversos relacionados con la vulnerabilidad, como son: caídas, úlceras por presión, incontinencia urinaria, dolor y delirio”.

“Decidimos presentarnos a este premio porque vimos en él una oportunidad para hacer visible esta línea de investigación que se acaba de iniciar en el hospital” señala Marta Morales quien, además, ha destacado que “este estudio supone para el equipo que lo ha trabajado una nueva mirada enfermera hacia uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan los servicios de salud y las sociedades en la actualidad: hacer frente a las enfermedades crónicas y sus consecuencias”.

“El entramado que conforman la cronicidad compleja, el envejecimiento poblacional, el incremento de la dependencia obliga a investigar en nuevos enfoques que den respuesta a múltiples problemas que afloran en unos servicios de salud actualmente enfocados a procesos agudos” ha destacado Marta Aranda.

Una vez se finalice el estudio, los resultados irán enfocados a la descripción de la población estudiada, la incidencia y prevalencia de dichos eventos adversos y los factores favorecedores de los mismos. De esta forma, según María Ruiz, se pretende, “por una parte, poner de relieve la magnitud del problema de los pacientes crónicos que ingresan en el hospital y, por otro, poner a disposición de los profesionales instrumentos de detección e intervención precoz de estos eventos adversos que tanto impactan en este segmento de población”.

Durante la creación del protocolo de este proyecto han tenido que hacer frente a algunos problemas como la falta de instrumentos validados clinimétricamente en este medio para la evaluación de uno de los eventos adversos como el delirio. Esto lo han solucionado con la validación en español y en el contexto hospitalario nacional de dos instrumenos muy útiles y fáciles de usar en la práctica clínica, como son el 4AT y bCAM. Se trata de dos escalas para detectar la presencia o la posibilidad de desarrollar delirio durante el ingreso en el hospital. El delirio se caracteriza por la aparición de estados de confusión, desorientación e incluso episodios de agitación que pueden poner en riesgo la seguridad del paciente.

Desde estas líneas el equipo responsable de este proyecto galardonado ha querido dar las gracias a la Dirección de Enfermería del hospital por su apoyo y, sobre todo, a los profesionales que están contribuyendo en el “arduo trabajo de recogida de la muestra, tanto enfermeros del área de Urgencias como de hospitalización. Hacen un equipo excepcional”, han destacado.

“Nos sentimos muy ilusionadas con este proyecto porque creemos firmemente en la necesidad que tiene el Sistema Sanitario de reorientar la atención a este sector poblacional que estamos estudiando” han destacado. “Fue una gran alegría y orgullo el ser premiadas por el Colegio de Enfermería de Málaga, pues significa una inyección motivacional en una carrera de fondo”, concluyen.

Últimas noticias

slot gacor adu keberuntungan mahjong ways akun vip wild bounty showdown banjir cuan sweet bonanza banjir scatter hitam bahjong ways pilihan bukan sekedar game biasa bukti nyata permainan starlight princess scatter hitam kakek zeus fitur kemenangan mahjong sweet bonanza fortune ox bagi bagi scatter cara cerdas menang mahjong wins fenomena perkalian mahjong ways bikin heboh gates of olympus masih jadi favorit teknik gila gates of olympus algoritma jalur spin mahjong ways 2 bantuan ai menangkan gates of olympus mahjong ways 2 lebih mudah dimenangkan mahjong wins 3 lagi hot mahjong ways kembali viral perbincangan komunitas mahjong ways rahasia hindari boncos di mahjong wins strategi bermain mahjong ways 5 pilar mahjong ways 2 cara ai susun rumus mahjong ways 3 langkah demi langkah raih keuntungan mahjong ways perbincangan komunitas mahjong ways mengejar kemenangan habanero jump sangat gampang bongkar pecah jackpot wild bandito kejutan menang tersembunyi dalam putaran perjuangan mendapatkan jajan harian dengan putaran fruit party pecah black scatter mahjong wins 3 demo mahjong ways 3 berujung menjadi cuan harian slot gacor pola scatter mahjong scatter hitam mahjong rtp live mahjong mahjong ways hasil jackpot mahjong perkalian mahjong wins cara main mahjong trik dapetin perkalian mahjong deretan bonus sugar rush simbol mahjong wins berbicara simbol gates of olympus penuh pesan simbol mahjong ways itu punya nyawa simbol mahjong ways punya cerita simbol starlight princess punya jiwa simbol wild bounty penuh petualangan simbol sweet bonanza irama bahagia simbol sweet bonanza christmaspenuh keajaiban simbol lucky neko punya keberuntungan sendiri simbol gatot kaca pelindung dalam putaran simbol wild bandito punya irama simbol-treasures of aztec punya rahasia pantang menyerah akhirnya maxwin zeus efek psikologis irama visual kisah nyata pemain yang tak menyangka impian yang terwujud berkat keberuntungan salah masuk berujung kenikmatan main receh scatter gates of olympus panen cuan spin kecil bikin hari berubah di mahjong ways waktunya-ganti-cara-main-pola-racikan-mahjong-wins panduan safety main mahjong champion ways iseng main mahjong wins malah dapet jackpot mana lebih bagus spin manual atau auto cara atasi fomo mahjong wins 3