16.3 C
Estepona
lunes, abril 21, 2025

Conoce los diversos usos que puede tener el CBD

Como seguramente hayamos oído o leído en algún que otro sitio, el cannabis contiene una sustancia que, según se ha podido comprobar mediante diversas investigaciones a lo largo de los años, tiene una eficacia probada como terapia para distintas enfermedades y dolencias. Entre las enfermedades que se han llegado a tratar con el cannabis encontramos la esclerosis múltiple, la esquizofrenia, la depresión, la epilepsia y muchos dolores crónicos. Sin embargo, esta planta no sólo ha tenido usos medicinales a lo largo de la historia, sino que se ha utilizado para muchos otros fines. De modo que, vamos a ver para qué ha sido utilizada concretamente

En primer lugar, encontramos su efecto paliativo. Es decir, esta planta se ha llegado a utilizar, y se puede utilizar para paliar los síntomas derivados y causados por la quimioterapia. Se trata de la sustancia cannabidiol, la parte del cannabis que se usa con fines terapéuticos. Esta sustancia consigue frenar la invasión de células malignas en ciertos tipos de cáncer, entre los que podemos encontrar los de pulmón, de mama y el de tipo cerebral.

El famoso uso terapéutico del CBD

A continuación, veremos que el CBD también puede ayudar a reducir los dolores provocados por la artritis y el reuma. Se debe a su poder antiinflamatorio, ya que puede paliar los efectos de la artrosis, por ejemplo. Como es sabido por todos, estas enfermedades acarrean grandes dolores difíciles de soportar, y es un porcentaje considerable de la población quien padece estas enfermedades. Así pues, existen cremas o pomadas de CBD que pueden ser aplicadas en los lugares donde existe dolor, pudiendo disminuirlo de una forma bastante notable.

Seguidamente, veremos que el CBD procedente del cannabis puede también ayudar a luchar contra los ataques que provoca la epilepsia. Estos ataques convulsivos pueden ser tratados mediante las propiedades del CBD, ya que se considera una alternativa medicinal altamente eficaz. Es así como, mediante el uso de esta sustancia, los daños cerebrales irreversibles serán menos propensos a suceder.

Asimismo, el CBD se ha utilizado para disminuir los síntomas provocados por la esclerosis múltiple. El síntoma principal se encuentra en el tejido neuronal, donde se provoca una inflamación que provoca todo el dolor. La aplicación de CBD sobre las zonas afectadas puede ser tremendamente eficaz y paliar los dolores causados y frenar la pérdida del control motor, los espasmos o la debilidad muscular provocada por esta enfermedad.

El CBD no para de sorprendernos: descubre sus nuevos usos gastronómicos

No obstante, a parte de los usos terapéuticos del CBD, también hemos de mencionar que ha sido utilizado a nivel gastronómico, ya que puede ser incorporado a muchas recetas. Adicionalmente, a día de hoy ya se venden muchos alimentos que contienen CBD, ya que esta sustancia está regulada y puede ser comprada y vendida de forma completamente legal. También cabe destacar su uso cosmético, ya que se ha aplicado el CBD en diversos casos de acné y puede llegar a reducirlo y a calmar la piel irritada.

Así pues, estas sustancias también han sido utilizadas para combatir enfermedades inflamatorias como pueden ser la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, las cuales son sufridas en el intestino. Por lo tanto, el poder antiinflamatorio del CBD tiene un efecto muy beneficioso sobre estas inflamaciones y dolores que se suelen ubicar, de forma general, en el abdomen.

Por último, se ha comprobado su eficacia en la eliminación de la depresión o la ansiedad, enfermedades mentales bastante comunes, pero no por ello menos graves. Al ser el CBD un ansiolítico, genera una sensación de relajación que puede calmar la ansiedad considerablemente, sin tener ninguna sustancia psicoactiva que pueda alterar nuestro cerebro o nuestros pensamientos, ya que el CBD separado del THC no contiene ninguna sustancia nociva o psicoactiva.

Últimas noticias