Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
El Gobierno dedica 17,43 millones de euros a industrias andaluzas en subvenciones para compensar los costes de emisiones indirectas de CO2 | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
26.3 C
Estepona
martes, julio 1, 2025

El Gobierno dedica 17,43 millones de euros a industrias andaluzas en subvenciones para compensar los costes de emisiones indirectas de CO2

El delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández, informa de que el Consejo de Ministros ha autorizado aumentar las subvenciones por el CO2 hasta los 172,23 millones de euros, de los cuales 17,43 millones son para industrias andaluzas. Andalucía, con 16 solicitudes aprobadas, acapara el 10% del total nacional.

En este sentido, Fernández ha subrayado que, con esta ampliación, “el Gobierno cumple su compromiso de apoyar a los sectores industriales de Andalucía y refuerza la competitividad de las empresas más intensivas en consumo de electricidad y, por tanto, más sensibles a los costes eléctricos”.
Fernández ha destacado que estas ayudas son “especialmente importantes en el contexto actual”, al no haberse podido aprobar el Estatuto del Consumidor Electrointensivo por estar el Gobierno en funciones.
De esta manera, el acuerdo del Consejo de Ministros permite ampliar el presupuesto destinado a la convocatoria de 2019 para la concesión de subvenciones relativas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero para costes incurridos en 2018. Este acuerdo amplía la cuantía de 91 millones de euros aprobada el 29 de marzo de 2019 y atenderá las 192 solicitudes recibidas, lo que significa la ejecución del 100% del presupuesto autorizado.

Últimas noticias