La concejala adscrita al área de Participación Ciudadana, Susana Casaño, ha presentado la quinta edición de la verbena solidaria que organizan los vecinos de calle Santa Ana a beneficio de la Fundación Cudeca, que ofrece cuidados paliativos a enfermos de cáncer, así como apoyo a sus familiares. La edil ha indicado que el Ayuntamiento de Estepona colaborará en la organización de esta verbena solidaria, que cada año recibe más apoyo por parte de los vecinos y turistas.
Este año, la verbena tendrá lugar el sábado, 27 de julio, en la céntrica plaza del Reloj, a partir de las 19.30 horas de la tarde. El día anterior, en el mismo enclave, tendrá lugar un torneo solidario de fútbol 3×3 que también recaudará fondos para Cudeca. Los interesados en participar en el evento deportivo podrán inscribirse en ‘La tiendecita del Reloj’, situada en la calle Santa Ana.
La responsable municipal ha destacado el esfuerzo realizado por los vecinos de la calle Santa Ana y alrededores, y ha apuntado que la verbena “se ha convertido en una cita obligatoria en la agenda estival de los esteponeros”.
Asimismo, ha recordado que el Consistorio valora el “gran trabajo que realizan los voluntarios de Cudeca con las personas que atienden”, por lo que cada año apoya a esta entidad solidaria con una subvención municipal, con la cesión de espacios públicos y colaborando en los eventos que organizan para recaudar fondos.
Por su parte, Gustavo Corrales, miembro del Comité de la Verbena de Santa Ana, ha indicado que los asistentes podrán disfrutar este año de las actuaciones de ‘La década prodigiosa’, uno de los grupos más conocidos del pop español, del humorista malagueño ‘El Morta’ y del conjunto cordobés ‘Alma Flamenca’. Además, los asistentes podrán degustar comida y bebida. También existe la opción de que hagan donativos de 5 euros.
Lola Escarcena, otra de los miembros del Comité de la Verbena de Santa Ana, ha indicado que los vecinos trabajan durante todo el año para recaudar fondos que permitan la contratación de los artistas. De esta manera, los asistentes pueden disfrutar de buena música y ambiente.
Por último, Ángel Krebbers, responsable de comunicación y captación de fondos de Cudeca, ha señalado que la asociación necesita cada vez más ayuda económica porque en los últimos cinco años se ha duplicado el número de personas que asisten, alcanzando los 1.400 pacientes anuales. Además, ofrecen un servicio muy especializado de atención a los familiares de las personas que están recibiendo cuidados paliativos.