Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
ALGECIRAS. IU defenderá la gestión directa del servicio de mantenimiento de playas | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
29.6 C
Estepona
martes, julio 1, 2025

ALGECIRAS. IU defenderá la gestión directa del servicio de mantenimiento de playas

Nieto apela a criterios de eficiencia económica y calidad del servicio en la moción que ha presentado para su debate en el próximo pleno. 

“Instar al equipo de gobierno a rescatar el servicio de mantenimiento de playas una vez finalizada la prorroga vigente con la empresa GSC, pasando la gestión de dicho servicio a las competencias de la empresa pública de limpieza Algesa” esta es el tenor literal de la propuesta que Izquierda Unida ha presentado para su debate en la sesión plenaria prevista para la próxima semana.

 

En su iniciativa, la portavoz municipal de la federación de izquierda, Inmaculada Nieto, ha puesto de manifiesto que hace unos meses se prorrogó el contrato de concesión administrativa para el mantenimiento de nuestras playas con la empresa GSC, habida cuenta que en la fecha de vencimiento de dicha concesión el Ayuntamiento no había procedido al procedimiento reglamentario para la nueva adjudicación del servicio o el rescate del mismo para gestionarlo directamente desde nuestro Ayuntamiento.

De igual manera desde IU argumenta su propuesta afirmando que “teniendo en cuenta que el coste actual del servicio de mantenimiento de playas a través de la empresa privada GSC es de 1.217.140,37 €, el hecho de que la gestión de este servicio sea público, supone una entrada considerable de ahorro para las arcas municipales, toda vez que de entrada el consistorio no tendría que abonar los conceptos de beneficio industrial  y de IVA; además de suponer una actuación directa que marca los objetivos desde el interés general de la ciudadanía”.

 

Últimas noticias