Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
18.000 alumnos malagueños participan este curso 2015-16 en el programa Ecoescuelas | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
24.2 C
Estepona
miércoles, julio 2, 2025

18.000 alumnos malagueños participan este curso 2015-16 en el programa Ecoescuelas

Más de 18.000 alumnos malagueños participan este curso 2015-16 en el programa Ecoescuelas, un proyecto de ámbito europeo que tiene como finalidad impulsar la educación ambiental en la vida de los centros escolares. La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha ofrecido estos datos durante su visita al colegio de Infantil y Primaria Nuestra Señora de Gracia en la capital malagueña, uno de los centros integrantes de la Red Andaluza de Ecoescuelas.

De la Calle ha explicado que esta iniciativa estimula el compromiso de la comunidad educativa y de las familias con su entorno, promoviendo actitudes de respeto al medioambiente mediante actuaciones concretas dirigidas al ahorro energético, el reciclado, el tratamiento de residuos, el control de la contaminación o la reducción de los niveles de consumo de agua.

Así, ha informado de que 53 centros malagueños sostenidos con fondos públicos forman parte de la Red Andaluza de Ecoescuelas y desarrollan actuaciones específicas relacionadas con la mejora de su entorno natural y social. Los centros realizan proyectos para la protección de la naturaleza mediante el uso sostenible de los recursos y aportando soluciones ecológicas de aplicación en el ámbito escolar, familiar y social. Este curso cuenta también con la implicación de 1.389 docentes de la provincia de Málaga.

Con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los centros que desarrollan durante un periodo prolongado y continuado de al menos tres años un programa específico de educación ambiental, la Red internacional los distingue con el galardón “Bandera verde de Ecoescuelas”. Actualmente, 7 colegios e institutos malagueños están reconocidos con este galardón.

Asimismo, este programa pretende impulsar el desarrollo de la educación en valores democráticos, hacer del centro educativo un proyecto susceptible de cambios y mejoras, tanto a nivel ecológico como social, favorecer el intercambio de experiencias y promover la cooperación mutua entre el centro educativo y su entorno mas inmediato.

Colegio Nuestra Señora de Gracia
Por su parte, el colegio de Infantil y Primaria Nuestra Señora de Gracia, forma parte de la Red Andaluza de Escoescuela y ha sido distinguido dos veces con la Bandera Verde. El centro desarrolla distintos proyectos relacionados con el medio ambiente como un Jardín Exterior, huerto escolar, Aula de Arte donde el alumnado realiza trabajos artísticos con materiales reciclados y Aula Abierta que se centra en trabajos sobre ciencias.

El colegio, ubicado en el centro de Málaga, está integrado en el Programa de Comunidades de Aprendizaje, cuenta con un taller de Teatro de Mujeres en el que participan madres del alumnado y profesoras, organiza grupos interactivos y tertulias literarias dialógicas y un taller de fomento de empleo para las familias.

El centro tiene escolarizado este curso a 169 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil y Primaria y son atendidos por una plantilla docente integrada por 15 maestros. El colegio oferta los tres servicios del Plan de Apertura de Centros: aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares.

Últimas noticias