Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
El presupuesto público destinado a tecnologías de la información en el sector salud descendió un 2,95% el año pasado | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
23.8 C
Estepona
jueves, julio 3, 2025

El presupuesto público destinado a tecnologías de la información en el sector salud descendió un 2,95% el año pasado

Los fondos destinados a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) sanitarias han descendido un 2,95%. Así lo indican los últimos datos publicados este año por la Sociedad Española de Informática para la Salud (SEIS), que midieron esta evolución entre 2018 y 2019. En cifras concretas, el presupuesto en TIC de las comunidades autónomas pasó de 728.831 euros en 2018 a 707.344 euros al año siguiente. Aún no se han hecho públicos los datos de 2020.

Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, “la inversión en nuevas tecnologías resulta fundamental para el desarrollo sanitario y la evolución hacia mejoras tanto técnicas como cualitativas”. ASHO se dedica a invertir en desarrollo tecnológico aplicado al sector sanitario para optimizar la codificación hospitalaria. De esta manera, se ha conseguido reducir el tiempo de codificación.

Fuente: datos de la Sociedad Española de Informática de la Salud.
En total, la inversión global en TIC en todas las comunidades autónomas ascendió en 2018 y descendió un 2.69% en 2019, sumando el presupuesto global TIC de cada comunidad autónoma, más las inversiones del Sistema Nacional de Salud (SNS) a través del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS) y por la entidad pública Red.es.

Últimas noticias