El próximo domingo se reanudan las marchas cicloturistas que se celebran el último domingo de cada mes para reivindicar la bicicleta como medio de transporte sostenible. La teniente alcalde del área de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, ha afirmado que la primera marcha de 2020 trae como novedad la puesta en funcionamiento de un carné que los participantes sellarán en cada una de sus participaciones. Estos carnés servirán para acreditar la participación en cada una de las salidas mensuales, de tal forma que los asistentes habituales a las mismas puedan recibir a final de curso un reconocimiento de parte del Consistorio o de su centro educativo, ya que cada colegio o instituto participante podrá ofrecer incentivos al alumnado que demuestre su interés en esta actividad.
Estas marchas cicloturistas están dirigidas a toda la familia y las organiza el Ayuntamiento, en colaboración con la DGT, la plataforma Biciestepona y varios centros educativos de la localidad que se han adherido al Programa STARS, que tiene como objeto animar y premiar a los centros educativos que fomentan entre sus alumnos los desplazamientos sostenibles y seguros, tanto a pie como en bicicleta.
Ana Velasco ha señalado que el principal objetivo del Consistorio es la promoción de los medios de transporte seguros, sostenibles y autónomos entre la comunidad educativa (alumnado, trabajadores y familias) de los centros de primaria y secundaria en la localidad. De esta manera se van adquiriendo hábitos para introducir el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano.
Estos carnés podrán ser entregados en los centros participantes o recogidos en la salida o llegada de la pedalada, en los Jardines Thyssen, frente al Orquidario. Se trata de una cartilla que conservarán los interesados y que irán sellando cada mes hasta el fin del curso académico en la propia salida/llegada de la actividad.
La elección de los medios de transporte autónomos, activos y sostenibles (andando, bicicleta, patín…) supone para la infancia una mejora considerable en su salud y en el desarrollo de sus habilidades y capacidades, además de reducir la contaminación acústica, atmosférica y mejorar la seguridad vial; ventajas por las cuales el Ayuntamiento de Estepona hace un esfuerzo en fomentar este modo de trasporte, así como varios centros educativos de la localidad que desde este curso académico se han incorporado al programa STARS y cuentan con sus propias actividades, además de las organizadas por el Ayuntamiento de forma general.