Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/diariocosta.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
El alcalde participa en el seminario ‘El sector inmobiliario como instrumento para la recuperación. El rol de la administración’ | Diario Costa - Digital de la Costa del SolDiario Costa - Digital de la Costa del Sol
24 C
Estepona
sábado, julio 19, 2025

El alcalde participa en el seminario ‘El sector inmobiliario como instrumento para la recuperación. El rol de la administración’

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha participado hoy en el primer seminario web organizado conjuntamente entre el Salón Inmobiliario del Mediterráneo (Simed) y la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga (ACP), bajo el título ‘El sector inmobiliario como instrumento para la recuperación. El rol de la administración’.

En el encuentro se ha analizado las medidas puestas en marcha por los ayuntamientos para paliar los efectos del Covid-19 y fomentar la actividad económica relacionada con el sector; el acceso a la vivienda y las acciones para potenciar el segmento del turismo residencial. Junto al regidor, han participado la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el presidente de la Diputación, Francisco Salado y el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno.

García Urbano ha incidido en la necesidad de reflexionar sobre una visión actualizada del concepto de vivienda, sobre los parámetros urbanísticos de habitabilidad o sobre el crecimiento sostenible, apostando por la descompactación de las ciudades. El alcalde ha considerado que la reforma de la legislación urbanística en Andalucía debe ser el marco para la implementación de medidas comunes en todo el territorio fruto de la reflexión sobre el modelo urbanístico de calidad y sostenible para las ciudades.

En relación a acciones concretas puestas en marcha en la ciudad para reactivar el sector, el regidor ha destacado la movilización de 80 millones de euros durante este año en inversiones productivas en la ciudad; de las que ya están en marcha obras por importe de 40 millones de euros. Asimismo, ha mencionado el plan municipal puesto ya en marcha para la adjudicación directa de obras menores a empresas de Estepona, dotado con dos millones de euros.
En este sentido, ha recordado que la apuesta por inversiones productivas, tal y como se hizo en 2012 con el proyecto de remodelación y embellecimiento ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’ posibilitó adjudicar más de medio centenar de obras a empresas locales que permitieron crear un nuevo concepto de ciudad; que impulsó el comercio y los servicios de la ciudad; al tiempo que contribuyó a reposicionar la marca turística.

Al respecto de la remodelación del centro urbano, el alcalde se ha referido al movimiento de recuperación y rehabilitación de viviendas antiguas o abandonadas en esta zona, habiéndose producido un gran movimiento de compraventa en esta zona, que de la mano de la renovación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento en este espacio, ha contribuido a la revitalización del mercado inmobiliario en el centro de la ciudad.

Últimas noticias