El regidor ha indicado que con esta actuación se ha conseguido poner en valor unos terrenos -que han permanecido cerrados al público durante más de cien años- con la creación de cuatro miradores, un paseo peatonal que conecta el paseo marítimo con el puerto deportivo y una serie de paneles informativos que ayudan a interpretar este entorno desde el punto de vista histórico, medioambiental y turístico.
García Urbano ha comentado que con este proyecto se consigue que la ciudad se abra al mar, el faro se integre en el paisaje urbano y que nuestros vecinos y turistas disfruten de unas vistas privilegiadas del litoral malagueño y del estrecho de Gibraltar. Asimismo, ha señalado que la remodelación de este entorno se suma al proyecto de ejecución de más de cien obras que está impulsando el Ayuntamiento para transformar, dinamizar y generar empleo en el municipio.
Por otra parte, ha agradecido al Gobierno Central, a la Junta de Andalucía y a la Diputación Provincial de Málaga, su participación en el Consorcio del Plan Qualifica, que ha destinado para este proyecto una partida de 600.000 euros. “Es importante que todas las administraciones públicas aunemos esfuerzos en estos momentos para poner en marcha iniciativas que potencien el turismo, la principal industria de la Costa del Sol”, ha subrayado García Urbano, que ha pedido que “todos sigamos colaborando para sacar adelante otros objetivos que el Plan Qualifica tiene para Estepona, como la creación del corredor litoral y la puesta en valor de la playa de El Cristo”.
Asimismo, ha recordado que para el equipo de gobierno fue prioritario desbloquear el proyecto de recuperación del faro, “ya que nos encontramos con un símbolo del municipio que estaba olvidado y que pasaba desapercibido”. “Ahora estamos convencidos de que se convertirá en un espacio de visita obligada porque desde aquí se podrá disfrutar de una de las mejores panorámicas del litoral andaluz”, ha subrayado García Urbano.